El monstruo masticador ha vuelto
Cuando llevé a clase el proyecto del monstruo masticador les dije a los alumnos que debÃan construir un modelo en el que:
Siempre animo a mis alumnos a que sean originales, y les digo que deben atreverse a probar nuevos caminos, incluso si están equivocados, ya que de ese proceso es del que más se aprende. Estos chicos lo hicieron, y consiguieron hacer que sus modelos funcionaran tras varios intentos. Espero que la próxima vez todos los demás también se animen a proponer sus propias soluciones aunque no sean perfectas.
- Diseñaran una boca.
- Diseñaran un mecanismo para hacer que la boca se abriera y se cerrara.
- La boca estuviera montada en un vehÃculo con ruedas.
- Con un solo motor debÃa funcionar el mecanismo de la boca al mismo tiempo que giraran las ruedas.
SabÃa que el reto era muy difÃcil y que el tiempo estaba muy limitado, pero mi objetivo prioritario no era centrarnos en la solución, sino más bien que se dieran cuenta de los problemas que habÃa que resolver.
Dejé a los chicos tiempo para pensar y proponer algunas soluciones más o menos acertadas. Cuando ya vi que se habÃan dado cuenta de cuáles eran los principales obstáculos que debÃan resolver les di las instrucciones de montaje, ya que el objetivo de la clase ya estaba logrado en aquel momento. Tal y como esperaba, la mayorÃa de ellos decidieron copiar el modelo que yo habÃa diseñado. Pero un par de alumnos pensaron que podÃan adaptar mi propuesta a sus ideas iniciales. Aquà tenemos el resultado:
![]() |
![]() |
Siempre animo a mis alumnos a que sean originales, y les digo que deben atreverse a probar nuevos caminos, incluso si están equivocados, ya que de ese proceso es del que más se aprende. Estos chicos lo hicieron, y consiguieron hacer que sus modelos funcionaran tras varios intentos. Espero que la próxima vez todos los demás también se animen a proponer sus propias soluciones aunque no sean perfectas.
No comments: